Videos #HidroItuango

Videos #HidroItuango
Mostrando entradas de octubre, 2023Mostrar todo
Corregimiento La Granja #Ituango
Donmatias Antioquia
Calle del municipio de Ituango Antioquia
Entrerrios norte de Antioquia
Calle de Ituango Antioquia
Hidroituango alcanza otro hito histórico al sincronizar antes de lo previsto la unidad tres de generación de energía   • Hidroituango técnicamente ya puede generar 900 MW (Megavatios) lo que representa un trascendental aporte a la confiabilidad energética del país, mitigando los efectos del fenómeno de El Niño  • La unidad de generación de energía tres se encuentra lista para aportar otros 300 MW (Megavatios) al Sistema Interconectado Nacional  Medellín, martes 24 de octubre de 2023 (@epmestamosahi) | EPM le da una gran noticia al país, al sincronizar antes de lo previsto y con total éxito, la tercera unidad de generación, lo que representa otros 300 MW (Megavatios) de energía limpia y renovable que se suman al Sistema Interconectado Nacional. Este hito que se da en un momento coyuntural para el país en generación de energía eléctrica significa que la central ya puede entregar, en total, 900 MW (Megavatios) de energía eléctrica para Colombia.  La sincronización de una nueva unidad de generación de energía en Hidroituango es un gran logro para la seguridad energética del país y para EPM.   “Por varias razones celebramos el resultado de las pruebas a la máquina. Teníamos plena certeza que resultarían satisfactorias gracias al compromiso del talento humano que tiene la Empresa y al desempeño de los contratistas. Aquí le estamos cumpliendo a Colombia y tenemos la convicción de que representará un efecto positivo para las tarifas de energía y el bolsillo de los usuarios, pero, adicionalmente, con la puesta a punto de la Unidad, continuamos mitigando el riesgo para las comunidades del área de interés”, manifestó Jorge Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, ante el hito alcanzado en Hidroituango.  Trabajos previos   Después de la demolición del tapón de concreto en días pasados y la adecuación de unas obras civiles faltantes en dicha conducción, se procedió a continuar con los trabajos subacuáticos y, con buzos expertos inmersos a 60 metros de profundidad del embalse, se logró desmontar el mamparo o compuerta hidromecánica de 80 toneladas de peso que se tenía instalada allí hace un mes, la cual cumplió a cabalidad su propósito que era impedir el paso del agua desde el embalse hasta la conducción mientras se terminaban estos trabajos civiles. Todo un trabajo inédito en la ingeniería colombiana, lo que dio paso a iniciar las diversas pruebas que se le debían hacer a la máquina  Las pruebas definitivas para entregar más energía a Colombia  Teniendo la conducción con un paso libre, fue posible llenar todo este túnel de agua, desde el embalse hasta la turbina, y así poder iniciar con las diferentes pruebas a las cuales se debió someter la máquina, previo a lo que será su puesta en operación comercial. Es por eso que, para poder sincronizar la máquina, esta tuvo que superar una serie de pruebas establecidas como:  Pruebas tipo A: pruebas en seco. Se somete la máquina a una serie de giros sin agua para conocer su comportamiento.  Pruebas tipo B: pruebas con aguas muertas o sin flujo. Sin ningún tipo de flujo, se llena con agua la máquina desde la almenara para conocer su comportamiento.  Pruebas tipo C: pruebas dinámicas con agua, con flujo y sin carga. Se permite el paso del agua con flujo, es decir llevar una fuerza lo que permite que la máquina gire a ciertas velocidades, pero sin tener carga eléctrica.  Pruebas tipo D: pruebas con agua, con flujo y con carga (prueba de sincronización). Precisamente fue esta última prueba que EPM superó con la unidad de generación número tres de Hidroituango. Este examen final lo que pretendía es que la máquina garantice las exigencias regulatorias establecidas, donde ya es posible que sea sincronizada y matriculada al Sistema Interconectado Nacional. Así mismo, se realizan las pruebas de estatismo, banda muerta y capacidad efectiva neta para realizar los últimos ajustes y puesta a punto de la máquina.   Cumplida esta última fase dentro de esta prueba, la máquina queda operativa y en pruebas por unos días a la espera de que XM (Operador del Sistema Interconectado Nacional y administradores del Mercado de Energía Mayorista) apruebe los reportes elaborados durante las pruebas para declarar la máquina oficialmente en operación comercial.    “Gracias a la experiencia que nos dejó la entrada en operación de las unidades uno y dos, hace un año, pudimos optimizar los rendimientos sin acelerar ni poner en riesgo a las comunidades, funcionarios o al proyecto. Logramos este gran hito y quedamos a la espera de poder sincronizar también la unidad número cuatro la cual viene presentando muy buenos comportamientos, con ello, la planta estaría entregando 1,200 MW (Megavatios) de energía al Sistema, cumpliéndole a Colombia y al compromiso que se tiene con la CREG en este 2023”, complementó el gerente general de EPM.  Entrando la unidad de generación número cuatro, se culmina la primera etapa de Hidroituango y se retoma lo que sería la etapa dos con la construcción, montaje y puesta en operación de las unidades 5 a la 8.  Con la sincronización de la unidad tres y posteriormente de la unidad cuatro, EPM e Hidroituango crecen en generación de energía para el bienestar, desarrollo y calidad de vida de todos los Colombianos y contribuye a la armonía de la vida para un mundo mejor.
Ituango Hidroituango
Ultimos recuerdos del puente de Pescadero #Ituango Rio Cauca Abril del año 2018
la marquesa de yolombo
palacio de la cultura medellin
La Chiva Urrao Antioquia
Tienda de Pueblo
EPM estamos ahí adjudica contrato de obras civiles para la segunda etapa de Hidroituango  ● El contratista realizará las obras civiles correspondientes a las unidades 5 a la 8  Medellín, miércoles 11 de octubre de 2023 (@epmestamosahi) | EPM adjudicó al Consorcio CYS (Conformado por: Yellow River CO., LTD Sucursal Colombia y Schrader Camargo S.A.S.), la construcción de obras civiles finales para la puesta en operación de las unidades de generación 5 a la 8 del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, luego de un proceso de solicitud pública de ofertas.  El contrato para las obras civiles se adjudicó por un valor aproximado a 1 billón setenta y cinco mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 1.125 días calendario.  Para esta solicitud pública de ofertas, inicialmente mostraron interés 12 firmas constructoras de las cuales, finalmente, EPM recibió y evaluó tres ofertas presentadas por las siguientes empresas: --- Todini Costruzioni Generali S.P. A. Oferta eliminada por no cumplir algunos requisitos de participación. --- China Gezhouba Group Company Limited Oferta rechazada por incumplimiento de algunos requisitos de participación. --- Consorcio CYS (Conformado por: Yellow River CO., LTD Sucursal Colombia y Schrader Camargo S.A.S. Oferta aceptada ---
La tienda del pueblo
Parques del Rio Medellin
Zona de alto Riesgo #Hidroituango
Santa Barbara #Antioquia
Peque municipio al occidente de Antioquia
Calle de Ituango Compras de Cafe Carrera Ruiz #Pintura
año 1972 parque principal de Ituango Caudillo Alvaro Gomez Hurtado
100 años Diocesis de santa Rosa de Osos
aeropuerto de Rionegro Antioquia Jose Maria Cordoba
San pedro de los Milagros norte Antioquia
Ituango Chapineros