EPM anunció que en agosto próximo se adjudicará el contrato para construir las
obras principales del proyecto Ituango.
Un grupo interdisciplinario analiza las cuatro propuestas recibidas para la construcción de la presa, el vertedero, los túneles de conducción y la casa de máquinas subterránea, las obras principales del proyecto Ituango, que generará 2.400 megavatios de energía a partir de 2018.
Las propuestas de los licitantes se abrieron públicamente el pasado 21 de marzo y este jueves, tras la revisión de las propuestas, EPM entregó el informe de evaluación a todas las firmas que participaron en la licitación a través de consorcio o de unión temporal.
La etapa de comentarios a dicho informe se cerrará el próximo 26 de julio y posteriormente EPM realizará una audiencia pública a la cual se invitarán representantes de los organismos de control y medios de comunicación.
Los proponentes para construcción de la presa, la central de máquinas y obras asociadas del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, son consorcio CCC Ituango, con una propuesta según acta de apertura de un billón 884 mil 954 millones de pesos; Unión Temporal AOCO, con propuesta por valor de un billón 949 mil 889 millones de pesos; Consorcio OMS Ituango, por dos billones 79 mil millones de pesos y Consorcio Pescadero Ituango con propuesta por dos billones 329 mil 790 millones.
Un grupo interdisciplinario analiza las cuatro propuestas recibidas para la construcción de la presa, el vertedero, los túneles de conducción y la casa de máquinas subterránea, las obras principales del proyecto Ituango, que generará 2.400 megavatios de energía a partir de 2018.
Las propuestas de los licitantes se abrieron públicamente el pasado 21 de marzo y este jueves, tras la revisión de las propuestas, EPM entregó el informe de evaluación a todas las firmas que participaron en la licitación a través de consorcio o de unión temporal.
La etapa de comentarios a dicho informe se cerrará el próximo 26 de julio y posteriormente EPM realizará una audiencia pública a la cual se invitarán representantes de los organismos de control y medios de comunicación.
Los proponentes para construcción de la presa, la central de máquinas y obras asociadas del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, son consorcio CCC Ituango, con una propuesta según acta de apertura de un billón 884 mil 954 millones de pesos; Unión Temporal AOCO, con propuesta por valor de un billón 949 mil 889 millones de pesos; Consorcio OMS Ituango, por dos billones 79 mil millones de pesos y Consorcio Pescadero Ituango con propuesta por dos billones 329 mil 790 millones.
0 Comentarios