Somos Informativo Digital Heraldo del norte Informando desde la region de Hidro Ituango #Norte de Antioquia
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
PRONTO COMENZAREMOS PROYECTO DE MEJORAMIENTOS DE VIVENDA PARA FAMILIAS HUMILDES AFECTADAS POR EL INVIERNO
ALCALDE AQUI SE REFLEJAN LAS FAMILIAS MAS POBRES Y VAMOS ALCANZAR A CUMPLIRLE A MUCHAS FAMILIAS QUE ALGUN DIA LE VISITAMOS LA VIVIENDA Y LE DIGIMOS QUE LES IVAMOS AYUDAR, ESTAS FAMILIAS ESTAN MUY CONTENTAS.
DE PIO DECIMO TENEMOS 35 FAMILIAS
SANTA RITA 17 FAMILIAS
PEÑITAS 14 FAMILIAS
LOS BAÑOS 18 FAMILIAS
ASI SUCESIVAMENTE EL CARMELO, SAN JOSE, LA ESPERANZA ENTRE OTROS.
QUE BUENO ESTO YA TERMINANDO ALCALDIA CERRANDO CON BROCHE DE ORO.
ARRANCAN TRABAJOS EN UN MES APROXIMADAMENTE.
MILDO FABIAN SIERRA ZULETA
Coordinador de Vivienda
Misioneras catequistas: Comunidad con raíces Ituanguinas.
Recibimos una hermosa misiva de esta comunidad religiosa con hondas raíces en nuestra región. Esta comunidad fundada por el Presbítero Francisco Font García en 1935, teniendo su radio de acción en pueblos lejanos y pobres como los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre.
Esta comunidad llegó a Ituango por intermedio del inolvidable Luis Carlos Jaramillo Arango, entonces párroco del pueblo, quien tenía gran amistad con ell fundador y con Monseñor Eloy Tato Lozada actual Obispo emérito de Magangué y el padre español José Iserte, quien murió en Ituango después de que le dio fiebre amarilla durante una misión en Las Arañas. Allí en Ituango fue enterrado.
Actualmente esta comunidad tiene gran cantidad de hermanas Ituanguinas: Ana María Salas, Laura Rosa Vásquez, Clara Inés Barrera, Margarita Barrera, Julia Villa, María Inés Carvajal, Maria Elvia Valencia, Ana Rita Zuleta, María Eva Zuleta, Marìa Norbertha Vera, Ana Mejía, Alba Aliria Carvajal, Luz Marina Valencia, Rosalina Taborda, Neyla Rosa Monsalve, y algunas fallecidas como María Clotilde Cifuentes, Ester Carvajal y María Judith Calle.
Esta comunidad llegó a Ituango por intermedio del inolvidable Luis Carlos Jaramillo Arango, entonces párroco del pueblo, quien tenía gran amistad con ell fundador y con Monseñor Eloy Tato Lozada actual Obispo emérito de Magangué y el padre español José Iserte, quien murió en Ituango después de que le dio fiebre amarilla durante una misión en Las Arañas. Allí en Ituango fue enterrado.
Actualmente esta comunidad tiene gran cantidad de hermanas Ituanguinas: Ana María Salas, Laura Rosa Vásquez, Clara Inés Barrera, Margarita Barrera, Julia Villa, María Inés Carvajal, Maria Elvia Valencia, Ana Rita Zuleta, María Eva Zuleta, Marìa Norbertha Vera, Ana Mejía, Alba Aliria Carvajal, Luz Marina Valencia, Rosalina Taborda, Neyla Rosa Monsalve, y algunas fallecidas como María Clotilde Cifuentes, Ester Carvajal y María Judith Calle.
POESIA A ITUANGO
Ituango.
Por: Margarita María Correa Duque.
Te traigo la serenata de la gente que te admira.
Por eso con tus esquinas, con tus barrios y tus calles
Yo te canto Ituango la tierra más querida
Sos la máquina que avanza al compás del porvenir
La cuna en mi sentir y el frente de mi confianza
Sos la meta que se alcanza siguiendo la cruz del norte
Tu gente es gratitud y tu bandera esperanza
Ituango querido
Fuiste cielo de mi escuela, la tiza, el borrador,
Cuaderno cuadriculado y mi primer profesor
Sos el presente perfumado por la fuerza de tus niños
La nobleza del campesino y la fuerza del pelado.
Vos conocés del machete afilado, el poncho cuadrado y el
Carriel zumbador
Y el cruel dolor cuando vi que derribaron la casa en
Que acunaron los abuelos soñadores
Ituango de mi amor como nos cambia la vida
Vos el pueblo humilde y un niño soñador
Pero no importa el dolor del pasado recuerdo
Casi nunca lloro lo que perdí porque nací jugador.
Por eso cuando digo tu nombre siento un gran orgullo
De saber que soy tuyo y vos sos mi amigo y que estarás
Al lado mío cuando juegues con la muerte estaré
Entre tus brazos para olvidar aquel fracaso que con la
Gente un día vivimos.
Sos un rayito de luz en un monte de arrabal
Sos tango sentimental que llena de tristeza y
Sos la media cabeza del gran premio nacional
Por eso con tus esquinas, tus barrios y tus calles
Yo te canto Ituango la tierra más querida.
Medellín, junio 6 de 1999.
Por: Margarita María Correa Duque.
Te traigo la serenata de la gente que te admira.
Por eso con tus esquinas, con tus barrios y tus calles
Yo te canto Ituango la tierra más querida
Sos la máquina que avanza al compás del porvenir
La cuna en mi sentir y el frente de mi confianza
Sos la meta que se alcanza siguiendo la cruz del norte
Tu gente es gratitud y tu bandera esperanza
Ituango querido
Fuiste cielo de mi escuela, la tiza, el borrador,
Cuaderno cuadriculado y mi primer profesor
Sos el presente perfumado por la fuerza de tus niños
La nobleza del campesino y la fuerza del pelado.
Vos conocés del machete afilado, el poncho cuadrado y el
Carriel zumbador
Y el cruel dolor cuando vi que derribaron la casa en
Que acunaron los abuelos soñadores
Ituango de mi amor como nos cambia la vida
Vos el pueblo humilde y un niño soñador
Pero no importa el dolor del pasado recuerdo
Casi nunca lloro lo que perdí porque nací jugador.
Por eso cuando digo tu nombre siento un gran orgullo
De saber que soy tuyo y vos sos mi amigo y que estarás
Al lado mío cuando juegues con la muerte estaré
Entre tus brazos para olvidar aquel fracaso que con la
Gente un día vivimos.
Sos un rayito de luz en un monte de arrabal
Sos tango sentimental que llena de tristeza y
Sos la media cabeza del gran premio nacional
Por eso con tus esquinas, tus barrios y tus calles
Yo te canto Ituango la tierra más querida.
Medellín, junio 6 de 1999.
ÁRBOL GENEALÓGICO DE LA FAMILIA PALACIO:
Presentamos a nuestros lectores la Genealogía de la familia Palacio de Ituango y Santa Rita. Esta es una de las familias de más tradición en estas localidades con extensiones en otros municipios del norte de Antioquia y el país.
Francisco Palacio de Estrada, casado con Felipa de Asa, Jerónimo Palacio Estrada de Asa, casado con Juana Rosa Vélez de Rivero, hija de: Juan Vélez de Rivero y Manuela de Toro Zapata; Jerónimo nació en lugar de Flor partida judicial de Lena en Oviedo en España, llegó a Medellín en 1700 y se casó el 2 de octubre de 1701, José Palacio de Estrada Vélez, casado con Gertrudiz Guerra Peláez, hija de: Mateo Guerra Peláez y Catalina Pérez de Rivero; Félix Palacio Peláez, casado con Úrsula Díaz, hija de: Nicolás Díaz del Mazo y Manuela Vélez,.
Ramón Palacio (casado con Raquel González Cárdenas), Marcos Palacio (casado con Emilia Bustamante Muñoz), Tomás Palacio (casado con Julia Velilla Jaramillo), María Palacio, Joaquín E. Palacio (casado con Teresa Rendón Estrada y, posteriormente, con María Rendón Estrada), Eduardo Palacio (casado con María Trujillo Tamayo), Francisco Palacio (casado con Carmen Puerta Zuluaga), Miguel Ángel Palacio (casado con María Jaramillo Correa), Luis Palacio (casado con Margarita Estrada Yepes), Teresa Palacio, casada con Manuel Trujillo Tamayo; y Carlos Palacio, casado con Luisa Cárdenas Sánchez y, luego con Rosa Palacio Puerta.
Esta publicación se hace con la colaboración de la familia Moreno Palacio de Santa Rita. Naturalmente, faltan en este árbol genealógico las últimas generaciones de la familia Palacio, de las cuales han surgido muchos profesionales que le han dado lustre a la región el norte de Antioquia.
lunes, 29 de agosto de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
#Historia El Concejo Municipal de Ituango Tomado del archivo Municipal y Publicado en El Heraldo del norte #Año 1984
EL CONCEJO DE ITUANGO EN 1941 SIEMPRE CON EL PROGRESO DEL MUNICIPIO Continuando con los Concejos y los hombres que forjaron lo que es hoy ...

